Restorán Capri : Sabor a Chile
Picadas en Valparaiso
1. Comer en una “picada”: experiencia incomparable
Valparaíso tiene de sobra atributos e historia para ser considerada la capital cultural de Chile. Esta condición patrimonial también fue reconocida por la UNESCO a definir parte de su territorio y arquitectura tradicional como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sin embargo, una dimensión creativa local que muchas veces no es considerada en toda su magnitud es la expresión cultural de la comida.
2. Picadas en Valparaiso
En la ciudad existe una amplia oferta culinaria de diverso tipo y origen, muy asociada al origen de la ciudad en cuanto su condición cosmopolita donde han convivido por décadas preparaciones locales con influencias de cocinas venidas con las olas migratorias antiguas y más recientes.
En lo que respecta a la cocina propiamente criolla, en Valparaíso existe el concepto siempre vivo de la “picada” o “picá”, en lenguaje más coloquial. Se trata de locales que combinan una oferta de preparaciones tradicionales con una experiencia más amplia que pone en contacto a los comensales con lo más profundo ser gastronómico porteño y nacional.
En las picadas porteñas no pueden faltar los productos venidos del mar como pescados y mariscos ni tampoco platos que históricamente han dado vida a la cocina casera en los hogares chilenos, como pueden ser las cazuelas y preparaciones de cerdo como el costillar y los guisos.
3. Mejor Picá Tradicional
El municipio de Valparaíso, organizó durante varios años una consulta hacia la comunidad local para definir cuáles de los restoranes en operación en la ciudad eran identificados en la categoría de “Mejor Picá Tradicional”. En el año 2016 (última versión del mencionado concurso) el Restorán Capri fue reconocido en esta categoría.
Quienes deseen aproximarse a la experiencia de comer en una picada, les invitamos a visitar Capri en su local de la calle Cochrane 664, en el corazón del barrio patrimonial e histórico de Valparaíso.
